Con todos los cambios en nuestro estilo de vida, las actividades diarias y el estrés al que continuamente se somete la sociedad, nos quejamos constantemente de “falta de energía”, por tanto desearíamos tener una cantidad extra de energía que nos ayude a afrontar el día o determinados esfuerzos físicos con más vitalidad, al tener más energía se incrementa nuestra capacidad para trabajar, una característica muy deseable para todos, especialmente para los individuos activos. Por ello, se hace atractivo el concepto de “Bebida Energética”. Se conoce por Bebidas Energéticas gasificadas compuestas básicamente por agua, azúcares, cafeína y otros ingredientes como aminoácidos, vitaminas, minerales y extractos vegetales.
Enfocándonos en el compuesto de Vitaminas y minerales
En los atletas que consumen una dieta razonablemente normal es muy poco probable que tengan una deficiencia de vitaminas. Por lo tanto, su rendimiento durante el ejercicio no se incrementará si emplean suplementos de vitaminas. Sí un atleta quiere estar seguro de su ingesta de vitaminas, un suplemento de polivitaminas será una alternativa mucho menos costosa y más efectiva que una bebida enriquecida.
En #Seidlaboratory determinamos las vitaminas B3, B5, B6, B12, C
Es importante tomar en cuenta que estar óptimamente “energizado” requiere un nivel aceptable de actividad física, horas de sueño suficientes, alimentación balanceada e hidratación y una bebida energética por si sola nunca sustituirá a todos estos elementos.
Fuente de referencia: https://www.fundacionbengoa.org/…/bebidas_energeticas.asp
#Seidlaboratory comprometidos con la calidad, salud y seguridad del consumidor!