HELADOS
Según la norma NTE INEN 706:2013 los helados es un producto alimenticio, higienizado, edulcorado, obtenido a partir de una emulsión de grasas y proteínas, con adición de otros ingredientes y aditivos permitidos en los códigos normativos vigentes, o sin ellos, o bien a partir de una mezcla de agua, azúcares y otros ingredientes y aditivos permitidos en los códigos normativos vigentes, sometidos a congelamiento con batido o sin él, en condiciones tales que garanticen la conservación del producto en estado congelado o parcialmente congelado durante su almacenamiento y transporte.
Para su comercialización y control de calidad deben realizarse los siguientes análisis:
ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO
- Humedad
- Ceniza
- Azucares Totales
- Sólidos totales
- Colorantes
- Grasa Total y grasa trans
- Proteína láctea
- Fosfatasa
- pH
- Colesterol
- Grasa Vegetal
- Calcio
- Acidez como ácido láctico
- Análisis para Información Nutricional
- Estudio de Estabilidad
- Sistema gráfico (Grasa, Sodio, Azúcar)
- Otros
- Aerobios
- Coliformes Totales
- Sthaphylococus coagulasa positiva
- E-Coli
- Mohos y levaduras
- Salmonella
- Listeria monocytogenes
- Otros
VALIDACIÓN DE PROCESOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) PARA INDUSTRIAS DE CONFITES, HELADOS Y DULCES
ANÁLISIS PARA SUPERFICIES INERTES, EQUIPOS, AMBIENTES, SUPERFICIES VIVAS (MANOS DEL PERSONAL)
- Aerobios
- Coliformes Totales
- Mohos y Levaduras
- E. coli
- Otros
ANÁLISIS PARA VALIDACIÓN DE DESINFECTANTES
- Validación de desinfectantes: Aspergillus Niger
- Validación de desinfectantes: E. coli
- Validación de desinfectantes: Candida A
- Validación de desinfectantes: S. Aureus
- Otros
ANÁLISIS AMBIENTALES
- Análisis para agua potable según la normativa INEN 1108 Y reglamento 067 como
- Giardia Lambia
- Cryptosporidium
- Coliformes Fecales
- Color aparente
- Turbidez
- Análisis organolépticos
- Cloro libre residual
- Fluoruros
- Nitratos
- Nitritos
- pH
- Radiación Beta
- Radiación Alfa
- Metales (boro, níquel, antimonio, arsénico, bario, cromo, mercurio, selenio, plomo, cobre, cadmio
- Monocloramida
- Compuestos Orgánicos Volátiles (1,2 Dicloroetano, Benceno, Tolueno, 1,2 Dibromoetano, Tetracloroeteno, Tetracloroetileno, O-Xileno, Tricloroeteno, Cloruro de Vinilo, Cloro Eteno, Xileno Total, Estireno, Ethenylbenceno, P-Xileno, M-Xileno)
- Subproductos de Desinfección (Dibromoclorometano, Cloroformo, Bromoformo, Bromodiclorometano, trihalometanos)
- Hap´s (Benzopireno)
- Organoclorados (pp-DDT, Alpha-Clordano, 4,4-DDD, Endosulfan II Betaisomero, Endrin, Dieldrin, 4,4-DDE, Heptacloroepoxido Isómero B, Endosulfan Sulfato, Heptacloro, Gama-BHC, Alacloro, Op-DDT, 4,4-DDT, Aldrin, Endosulfan I, Clordano, Endrin Aldehido, Endrin Cetona, Delta-BHC, Beta-BHC, Alpha-BHC, Lindano, Gama-Clordano, Metoxicloro)
- Organonitrogenados (Pendimetalina, terbutilazina, Atrazina)
- Acrilamida (Epiclorhidrina, Acrilamida)
- Herbicidas Dicloroprop (2,4-D)
- Carbamatos (Metiocarb, 3-hidroxi carbofuran, Aldicarb sulfona, Aldicarb Sulfoxido, Carbofuran, Baygon, Carbaril, Acetamiprid, Oxamil)
- Otros
- Análisis para agua residual según Tabla 9, Anexo 1 del Acuerdo Ministerial 097 del TULSA como organoclorados, organofosforados, aceites y grasas, metales, fenoles, fluoruros, nitrógeno amoniacal, sólidos suspendidos, tensoactivos, DBO, DQO, coliformes fecales entre otros.